Los tiempos parecen que se paran y nos traen recuerdos del presente continuo...
Páginas
▼
29 de marzo de 2010
26 de marzo de 2010
En el estudio...
Mirabamos al frente y veíamos aquel artilugio casi totalmente tapado. El fotográfo, medio escondido, nos llamaba la atención. Nos decía: "Quieto, un pajarito" y el fogonazo de la lámpara, de no recuerdo como se llamaba, iluminaba todo el estudio. Ya desapareció toda aquella magia de la vieja fotografía, pero aún con las nuevas cámaras y con los tratamientos de la imágenes con los programas digitales persiste el sabor de un mundo de fantasías...
25 de marzo de 2010
Piano...
http://www.piano-midi.de/midis/chopin/chpn_op66.mid
Suenan sus acordes al rozar las blancas y negras, mientras se pisa levemente los pedales y se esparcen por los aires notas plenas de armonía.
Suenan sus acordes al rozar las blancas y negras, mientras se pisa levemente los pedales y se esparcen por los aires notas plenas de armonía.
24 de marzo de 2010
23 de marzo de 2010
Y al final...
una gran explosión dio al traste con aquel Mundo, viejo Planeta azul.
Y, parece ser que con esa explosión se creó un nuevo recorrido para la vida...¿?
21 de marzo de 2010
17 de marzo de 2010
16 de marzo de 2010
15 de marzo de 2010
13 de marzo de 2010
12 de marzo de 2010
10 de marzo de 2010
9 de marzo de 2010
8 de marzo de 2010
5 de marzo de 2010
El distraído...
Pasaba el tiempo de clase distraído, perdido entre las musarañas.A veces, se concentraba un poco en los versos de los poetas, pero apenas atendía a los latines, no entendía las matemáticas y, menos, a la física. Su mundo estaba en otras galaxias más cercanas. Por su pensamiento pasaban, sin cesar, las ganas de perderse entre los árboles, correr por las praderas, subir a montañas entre el aire fresco. O tumbarse entre las hierbas de la nueva primavera, bajo el canto de pájaros silvestres y dejando su mirada en el lejano paisaje.
Otras veces se imaginaba en el mundo mágico de aquel fotógrafo de barbas blancas, de caracter amable, a veces cascarrabias, preparando el estudio y los materiales para las personas que vendrían a sacarse los retratos de familia, el carnet de estudio o de conducir. Entre las cámaras escondidas por telas, en medio de los paraguas y de los focos, se creía un colaborador en la transformación de la piedra filosofal.
Otras veces se sentía como en el Olimpo corriendo tras los balones para encestar en las mismas canastas de las diosas. Cultivaba la gimnasia y la "magnesia." Se imaginaba a caballo persiguiendo a las Ninfas. Se mecía por el vinoso mar cantado por Homero. Navegaba por lejanas civilizaciones llenas de sorpresas y sueños.
De pronto, un fuerte coscorrón caía sobre su cabeza y le recordaba la realidad. Sus compañeros reían el comportamiento absorto de aquel mozalbete que creía que el mundo estaba hecho para otras quimeras. Regresaba a la vida cotidiana, pero al menor descuido se deslizaba, de nuevo, en busca de otros mundos . Esta forma de ser fue una constante en su vida. Aún no la ha perdido del todo. Cree que esa actitud le salvó de la quema...
3 de marzo de 2010
En un vacío...
Se quedó abstraído en un vacío
sin dimensiones, ni sueños.
No pudo regresar al manantial
del que brotaban ilusiones.
Se encerró en su silencio,
mientras la luna
dejaba su llanto
para que regresaran
las golondrinas
con sus aleteos
y pirihuetas.
Entre el humo volátil,
la cabeza cansada
y la imaginación perdida,
esperó la llegada
de un nuevo horizonte.