30 de octubre de 2009
Variaciones de Fibs...
Palabras
que suenan
danzando. Risa.
Desde tus perlas radiantes
resuenan
los ditirambos
al son de las blancas manos
unidas a otras manos.
Ha crecido la vida entre los silencios.
Tejen una melodía
que hace danzar al mismo cielo azul, Tú.
Mientras corazones ardientes vuelan ligeros
hacia confines de glorias,
perdidos entre los sueños.
¡Danzad, al ritmo!
¡Siga el baile!
Amando
quedamos
aquí,
solos.
Luna.
Sol
27 de octubre de 2009
4º FESTIVAL DE CORTOS...
A finales de mes se celebrará el 4º Festival de CORTOS VILLA DE LA OROTAVA. Un encuentro que gana adeptos y que se supera año tras año.
Este año se han presentado 281 cortos a concurso y los 17 finalistas se disputarán tres premios dotados con 3.000, 1.000 y 600 euros respectivamente. Además, habrá otro galardón concedido por el público valorado en 600 euros. Las cintas no exceden los 30 minutos de duración y han sido rodadas en formato video-digital o 35 milímetros.
Los cortos finalistas son: 55, de Darío Paso; Cómo conocí a tu padre, de Álex Montoya; Di me que yo, de Mateo Gil; El contratiempo, de David Cánovas; El encargado, de Sergio Barrejón; Fémina Domus, de Jaime Fernández; Lala, de Esteban Crespo; Martina y la Luna, de Javier Loarte; Mañana, de EstíbalizBurgaleta y Alegría Collantes; On the line, de Jon Garaño; Ona, de Pau Camarasa; Palabras, de Emilio Alonso Rodríguez; Pulsiones, de José Manuel Carrasco; Reacción, de David Victori; Runners, de MarcReixach; The end, de Eduardo Chapero-Jackson y Turno de noche, del director Víctor Palacios.
Además desde hace unos días está abierta una exposición de fotografías sobre El Amor en el Cine, de pinturas y caricaturas de directores y actores de cine. Deseamos los mejores logros y éxitos a los participantes, al público en general y al grupo responsable de éste Festival.
¡Allí estaremos !
25 de octubre de 2009
Fibonacci...y las letras
Aquí el artículo del blog GOTTABOOK, de Gregory K.
The Fib
OneSmall,
Precise,
Poetic,
Spiraling mixture:
Math plus poetry yields the Fib.
What’s that, you ask? That’s the very first Fib I wrote. What’s a Fib? Well, first a little backstory….
....I wanted something that required more precision. That led me to a six line, 20 syllable poem with a syllable count by line of 1/1/2/3/5/8 – the classic Fibonacci sequence. In short, start with 0 and 1, add them together to get your next number, then keep adding the last two numbers together for your next one. It’s a wonderful sequence, and it’s one that is repeated in nature (most famously in nautilus shells). Heck, some folks use it in knitting and music,… and, as much as I’d like to say I invented a new form of poetry, these sequences have been part of various poetic structures since before Fibonacci’s time. However, "the Fib" is my take on the idea, complete with a wicked cool name, if I say so myself.
Cosas de las letras y los números...
Y ahora me encuentro una revista de Fibs en EEUU.
23 de octubre de 2009
Barros...

Hay que subir peldaños para llegar al comienzo....
Las siguientes palabras están inspiradas en un comentario de Merce...
22 de octubre de 2009
Descolocadas...
20 de octubre de 2009
Una prueba...
Una foto de "tajinastes" en su fase postvacacional...El verano les cambió la fisionomía.
Tras visitar algunos blogs, siempre me llamó la atención la presentación en gran formato de sus fotos. He conocido algunos recortes para hacerlo. Por ello, ahora estoy en fase de pruebas... ¡Vamos a ver si acierto!
19 de octubre de 2009
De blogueo...
que engendran ilusiones, otros sueños.
Encuentro cada día nuevos dueños
que vocablos e imágenes nos ceden.
No sé si es a posta, sí es adrede
ese continuo fluir, tantas palabras
que brotan tan ligeras. Cuando abras
te entregarán los mundos que prefieres.
Por eso, cada día ojeo un rato
entre tantas páginas amanecidas.
Disfruto al mirar, y siento grato
momento de encuentro con esas vidas,
que siempre están ahí, con su retrato:
palabras que fluyen. ¡Bienvenidas!
Para ustedes...blogueros/as.
13 de octubre de 2009
Quiero pensar...
Quiero pensar y casi ya no puedo
hilvanar pensamientos en mi mente
que reflejen el sueño tan presente
de este espacio vital en que me enredo.
Quiero soñar y al intento no cedo
de llenar la nostalgia tan paciente
y alcanzar un futuro que me oriente
del vacío tan mortal, de su miedo.
Y entre el pensar y el sueño, un latido
vibrante en el corazón, y en la mano
llevando así, un impulso vivo y sano.
Y entre espacios infinitos un zumbido
de fuerzas hondas del profundo arcano
con recuerdos de ese mundo perdido.
8 de octubre de 2009
UN LATIDO
Brota de la nada, espacio vacío,
silencioso entre negras espesuras
un latido, un camino bravío,
emergente hacia nuevas singladuras.
Una ráfaga tan diáfana brilla
y se esparce por nacientes horizontes.
Se crece por mundos la semilla
de nuevos cielos y futuros polizontes.
Del vacío ni burda nada queda,
todo se ha multiplicado y crecido
en un largo bombazo renacido.
En los aires y en el fuego, la vereda
que traza con su amplio recorrido
un viaje abierto a ruta que te enreda.
7 de octubre de 2009

LA CIENCIA EN ESPAÑA NO NECESITA TIJERAS...
A favor de la propuesta de La Aldea Irreductible
http://aldea-irreductible.blogspot.com/2009/10/la-ciencia-en-espana-no-necesita.html
Sin Ciencia no habrá salida...
6 de octubre de 2009
Gabarra...
DÉBIL CORDEL...
En un negro grito tu alma se desgarra
y tu cuerpo se rompe y se fractura.
Claridad pierde tu mente y cordura
falta al débil cordel de tu gabarra.
Ya se pierde la nave y no se agarra.
Ya pierde en el destino su andadura.
Ya en su corto camino y singladura
no halla el certero rumbo, ni su garra.
Perdido el horizonte y sin camino
los restos de la nave van buscando
en espinoso mar que va surcando.
El dorado crepúsculo ya vino
y los rayos a la barca van guiando
a encontrar otro Norte, nuevo sino.