De forma definitiva en el día de hoy se cumple el pase a la jubilación de José Luis. Trás casi cuatro décadas en la enseñanza activa en el I.E.S. Villalba Hervás, conviviendo con colegas y alumnos, a través de éste tiempo tan interesante en la vida de un profesor. Llegó la nueva etapa de jubilo y espero que sea, por lo menos, tan o más gratificante que la fase que acabó. Pero como siempre existe la llamada deformación profesional, logicamente no podré olvidar ni dejar ciertos aspectos de mi vocación. Por ello, seguirémos en la brecha en algunas actividades tan ligadas a la Historia. También intentarémos avanzar en las facetas que hasta ahora habían quedado algo olvidadas. No sé porqué, pero no me podré despegar de mi condición de viejo profesor y por ello me siguen viniendo ideas y propuestas para ello. Pero, dejemoslas descansar y avancemos en otros campos.
Respecto a este blog que nació como una idea o propuesta ante las posibilidades que ofrece para el centro y para la comunicación e intercambio me encuentro en la tesitura de cancelarlo, de cambiarlo de nombre y no relacionarlo con el Instituto, pues ya no formo parte activa de él y por eso mi visión no debería ser nada representativa del mismo. Pensaré la forma más adecuada y si no desaparece tendrá una visión menos ligada al Instituto. De otra forma me seguiría creyendo que sigo trabajando en él y se crearía un sentimiento contradictorio. ¡Salud y suerte para todos! . Un saludo afectuoso. ¡Adelante...!
31 de agosto de 2008
30 de agosto de 2008
Un paseo nocturno...ante el coloso
Especial es encontrarse con una obra de arte en todo su esplendor. Captarla desde diversos ángulos, observarla con ojos atentos y con el alma abierta para disfrutar de ella. Allí estaba el trabajo de Gery. El Gugenheim con su titanio, sus volúmenes, sus formas retorcidas durante el día y la noche. Y con dificultad pudimos obtener unas pocas fotos que nos permitieron capturar algo de su gran valor artístico y de su dinamismo en la oscuridad. Momento de asombro y magia. Un buen remate para el término activo de una profesión ligada a la Historia y al Arte.
Cmaps y sus posibilidades...

Una herramienta más de grandes posibilidades para la enseñanza es esta programa de Cmaps. Permite construir mapas conceptuales de todo tipo. So validos para el profesor como para el alumno y tanto unos como otros pueden potenciar su uso como un medio eficaz para la asimilación de conceptos como para exposición de temas. Les invito a su manejo y uso. Facilitará más ese aprendizaje significativo que tanto hace falta. se puede descargar en Internet.
EVALUATION COPY

Después de trabajar un poco con Fractal 4, fuimos aprendiendo sus enormes posibilidades. Las suma de capas, las superposiciones, los reflejos y tantas otras propuestas abiertas a los gustos de cada uno. Pero, al traspasarlas se quedaron impresos los famosos Evaluation copy, y así aparecen como testigos fieles de las horas dedicadas a conocerlo mejor y a intentar sacarle algunas de sus potencialidades. Ahí quedan como muestras y exponentes de ratos de búsqueda y encuentro. Animo.
Y vuelven los fractales...

Otra posibilidad de fratales que esta vez se entrecruzan como las cintas del celuloide cargadas de imagenes cotidianas de una pelicula neorealista. La vida misma de cada uno escrita, dirigida e interpretada por si mismo de acuerdo con las circusnstancias dadas a cada cual y que permiten componer un fragmento de nuestra vida. Y donde se cruzan allí se crea un momento de especial intensidad que une nuestras vivencias conectadas entre sí, por mágicas o casuales circunstancias. Y la vida es más cuando se siente la conexión con los demás, a pesar de los roces que surjan. A veces, gracias a ellos.
29 de agosto de 2008
CLISERIE DE LA ILUSIÓN
Mujeres y su arte en CajaCanarias...

Por fin, pudimos ir a ver la exposición sobre las mujeres en el arte durante el siglo XX. Se celebró en CajaCanarias en Santa Cruz. Terminó hoy Viérnes.
Afortunadamente presenciamos esta elegante muestra con un amplio bagaje pictórico, fotográfico y algunas esculturas realizadas por una pléyade de artistas de diferentes nacionalidades y con diferentes estílos del siglo XX.
Entre ellas estaba Frida Kahlo.
El dibujo de José Luis representa el rostro de esta apasionada mujer y artísta mexicana.
Una historia reciente...
Vamos a comprobar como el uso de los medios audiovisuales en el aprendizaje de la Historia pueden servir para asimilar conceptos y comprender los rasgos esenciales de determinados períodos históricos. Pero podemos preguntarnos ¿Captarán los alumnos los contenidos y la esencia de tales momentos? Veamos a ver qué ocurre. Vaya como prueba este episodio que muchos de nosotros hemos vivido.
Tras comprobar este programa de video de Historia de España cremos que el alumno puede obtener una visión rapida y clara de esta etapa. Pero, se sobreentiende que debe tener un vocabulario amplio, entender el significado de términos históricos de tinte político, social. Además, se supone que habrá estudiado o visto las etapas previas. Suponemos que si funcionará. Alea jacta est. La Historia con todos los medios a tu alcance...
Tras comprobar este programa de video de Historia de España cremos que el alumno puede obtener una visión rapida y clara de esta etapa. Pero, se sobreentiende que debe tener un vocabulario amplio, entender el significado de términos históricos de tinte político, social. Además, se supone que habrá estudiado o visto las etapas previas. Suponemos que si funcionará. Alea jacta est. La Historia con todos los medios a tu alcance...
27 de agosto de 2008
UNA IMAGEN QUE SE VA...

Este grabado del siglo XIX nos muestra una visión de parte de La Orotava. La vista está elegida desde la zona final del Mayorazgo en su camino hacia la Luz. Como podemos apreciar tierras con viñas y una casa ejemplar de la arquitectura tradicional canaria. Aún existe. La encontraremos entre un amasijo de casas y la ampliación de la zona del Mayorazgo hacia el Oeste. Por ello, el que desee ver el cambio del paisaje, las tranformaciones de nuestro municipio tiene una oportunidad antes de que desaparezca totalmente el resto de esta imagen de otros tiempos.
25 de agosto de 2008
Writing Knols...
Blooger nos ofrece una herramienta más para publicar en Internet. No es la web, ni el blog sino un medio nuevo en el que permite ser más específico y donde la publicación se referirá a un tema concreto. Tendrá un caracter más serio, de rigor y avalado por los datos de quien los hace. Se trata de dar posibilidad de exponer trabajos científicos. Hemos visto algunos ejemplos escritos por médicos sobre materias de su competencia, o de otros autores sobre otra variedad de temas. Todos vienen firmados con lo que dan seriedad al trabajo. Seguro que más de uno puede encontrar en esta nueva oferta un medio adecuado para sus objetivos. O, por lo menos, saber que existe. Parece que quieren hacer una especie de wikipedia, pero desde google. A curiosear y ver sus posibilidades.
SORPRESAS DIARIAS...

Nos sorprende cada día esté mundo de internet o de la informática en general. No es para menos, y sobre todo cuando los conocimientos que tenemos son tan básicos. Pero, gracias a eso podemos encontrar en el camino medios nuevos para la expresión y el trabajo. Así el otro día el periódico el mundo digital hablaba de un servicio nuevo. Fotografías en tres dimensiones que los usuarios del nuevo programa Phothosynth podían hacer y al mismo tiempo conocer y acceder a la de una multitud de trabajos realizados por cualquier persona o por organismos tan famosos como National Geografic. Y así, como la curiosidad en madre de las ciencias o de la filosofía lo comprobamos. Vimos ejemplos sobre el Tajmajal, sobre Las piramides y la esfinge, etc...Ahora vendrá más adelante el camino hacia la experimentación e intentaremos crear un trabajito siguiendo una serie de pautas indicadas en un tutorial del programa. Hay que hacer muchas fotografías alrededor del tema seleccionado y a mayor cantidad de fotos mayor calidad en el resultado. Pueden ver algunos de sus trabajos basados en más de 200 fotos. Así que ha conocer y experimentar si se puede y hay tiempo...
En la imagen una parte de la foto en 3D sobre Venecia.

24 de agosto de 2008
El eclipse...

22 de agosto de 2008
ATÓNITO OBSERVA ...

21 de agosto de 2008
PARTIDA...
Gugenheim en Bilbao... un reto.

20 de agosto de 2008
LA VELOCIDAD SE IMPONE....

Y todo en esta vida nuestra se acelera cada día. Hoy hemos visto asombrados al corredor jamaicano Bolt, creo, como ha batido un nuevo record mundial. Se lo tomó a pecho y con destreza y maestría se coló en la meta como un extraterrestre, según un comentarista televisivo. Pero, en todo momento la velocidad hace su agosto y antes de que termine este mes muestro un trabajo inacabado sobre la velocidad trabajado con fractal. Las ondas, las luces, se expanden con ritmos vertiginosos en una vida que con su vorágine nos aturde y desespera, con frecuencia.
Se superan record, se logran nuevas dimensiones, pero la visión desde el sosiego es más confortante. ¿O no?
19 de agosto de 2008
FLORES EN VERANO...

14 de agosto de 2008
Dice el poeta...
Sigue la "Araña" su camino...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)